Así que es un cambio de un tipo de señal eléctrica a otro. ¡Y hablo en serio aquí! Ese es el principio fundamental de los convertidores V a F. Convierte una señal eléctrica, conocida como voltaje, que se utiliza en varios tipos de circuitos con cables, en frecuencia. Sin embargo, se formula una señal de frecuencia que nos da la densidad de eventos en el tiempo. Funciona utilizando un concepto llamado constante de tiempo resistencia-capacitancia (RC).
Aquí, dividámoslo minuciosamente. Cómo funciona: Un capacitor es un dispositivo que almacena pequeñas cantidades de energía eléctrica, similar a como lo hace una batería, pero diseñado para ráfagas de energía rápida. La energía de una señal de voltaje pasa al capacitor a través de ese resistor y la carga se acumula en una de las placas, llenándose de energía que se libera lentamente nuevamente. Esto provoca un cambio de voltaje que corresponde al tiempo que tarda el capacitor en cargarse y descargarse. Este voltaje cambiante puede ser convertido en una señal de frecuencia útil que necesitamos al conectar el capacitor con dos circuitos de oscilación y unir un generador de frecuencia en uno de los extremos del circuito.
Hoy en día, en dispositivos electrónicos los convertidores V a F se utilizan en todas partes. Una aplicación común es en la medición de frecuencia. También ayudan a los multímetros digitales a medir qué tan rápidamente ocurre una señal en un tiempo determinado. Esto es increíblemente relevante para tener en cuenta al usar dispositivos eléctricos. También usamos estos convertidores para enviar datos de valor. Los convertidores defectuosos también pueden llamarse convertidores V a F que cambian señales continuas (generalmente analógicas) en un conjunto de valores discretos o salida digital. La transmisión digital también permite una comunicación más eficiente entre dispositivos a largas distancias.
Señales… Nos gusta modificarlas en algunos casos para obtener el resultado final que deseamos. Durante este proceso, si intentamos extraer información particular de una señal, es un poco más difícil y consume más tiempo. Los convertidores V a F son más fáciles de hacer ya que convierten la señal de voltaje en señales de frecuencia. Trabajar con una señal de frecuencia, por otro lado, es mucho más fácil. Es decir, las señales de frecuencia son más fáciles de filtrar, amplificar y escalar que las señales de voltaje. Simplemente es como tener un mapa que mostrará nuestra ubicación exacta y todo lo que tenemos que hacer a continuación.
Debemos asegurarnos de que siempre que midas y registres señales, ocurra lo mismo con precisión. Para extraer información precisa debemos ser específicos. Precisión: las conversiones de V a F son muy precisas. Como la frecuencia es controlada con precisión por el capacitor y el resistor en un circuito. Esto los hace ideales para su uso en instrumentos quirúrgicos, donde la precisión es de suma importancia; instrumentación científica que depende de mediciones precisas y cualquier componente de máquina dentro de una fábrica que dependa de lecturas exactas (sistemas de retroalimentación) para operar correctamente.
En el mundo de hoy, los convertidores de V a F están cada vez más convirtiéndose en parte de nuestras vidas diarias con el avance de la tecnología. Estos se utilizan en métodos nuevos y únicos para hacer que los dispositivos electrónicos funcionen mejor de lo que lo han hecho antes, con el componente vehicular notable siendo; cobre. Un muy buen ejemplo es el convertidor de V a F que permite que los paneles solares, con una salida de voltaje DC variable continua, suministren energía limpia AC a nuestras casas, como simplemente la electricidad de red. Incluso ayudan a los sistemas de hogar inteligente a encender luces y regular la temperatura en nuestras casas, convirtiendo señales de sensores dispares en un lenguaje de frecuencia que el microcontrolador puede luego decodificar para producir un resultado de actuación.